La preparatoria es una etapa de profundos cambios y descubrimientos, no sólo académicos, sino también personales. Durante estos años, es esencial que los estudiantes presten atención a su bienestar físico y mental para asegurarse de tener la mejor experiencia posible. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
- Equilibrio entre estudio y descanso: Estudiar es fundamental, pero también lo es descansar. Asegúrate de tener un equilibrio, respetando tus horas de sueño. La falta de descanso puede afectar tu capacidad de concentración y rendimiento académico.
- Actividad física:Introduce el ejercicio en tu rutina. No sólo te ayudará a mantener un buen estado físico, sino que también es una excelente forma de liberar el estrés. Puede ser tan sencillo como caminar, correr o practicar yoga.
- Espacios de desconexión: Encuentra actividades que te permitan desconectarte de la rutina académica: leer, escuchar música, meditar o cualquier hobby que disfrutes.
- Conversa: Habla sobre tus inquietudes o preocupaciones con amigos, familiares o consejeros escolares. A veces, simplemente expresar lo que sientes puede ser liberador.
- Busca ayuda profesional si la necesitas: No hay nada de malo en buscar apoyo profesional si sientes que tu bienestar mental se ve afectado. Los terapeutas o consejeros están capacitados para ayudarte a
navegar por situaciones difíciles.
- Evita sustancias nocivas: El consumo de alcohol, tabaco o drogas puede tener consecuencias perjudiciales en tu salud física y mental. Prioriza siempre tu bienestar.
- Aprende a decir no: Es importante reconocer tus límites y aprender a decir no cuando algo no te conviene o te sientes incómodo.